La edad infantil es la época clave para la pérdida o rotura de alguna pieza dental por accidente. Esos auténticos torbellinos que son nuestros hij@s, están en predisposición de que en algún percance sin importancia se les parta un diente o la pieza se les caiga totalmente.
Ante esos casos lo mejor es no perder los nervios y acudir a una clínica dental especializada donde te ayudarán a saber el estado de la pieza dental y la forma de darle solución.
En este post hemos querido aportar un poco de luz al momento en el que ocurre la fractura, para así de alguna forma tranquilizar al familiar que este con el niño y saber qué hacer en ese momento.
Como actuar cuando el niño se da un golpe en el diente de leche
Existen diferentes tipos de traumatismos, por lo que dependiendo del caso la atención puede ser más o menos urgente. Una lesión producida en un diente de leche o un diente permanente por un traumatismo tiene diferentes implicaciones según su gravedad. Dependiendo del tipo de traumatismo se dará unas pautas para qué hacer cuándo se parte un diente.
Tipos de traumatismos en dientes
1. Concusión: Es cuando no se produce ningún tipo de desplazamiento del diente y aunque es doloroso no tiene efectos en la dentadura. En este caso siempre se aconseja dieta blanda e ir al especialista en caso de dolor persistente.
2. Subluxación: Al producirse el accidente, la encía sangra y hay una pequeña movilidad de los dientes. Al igual que la vez anterior, dienta blanda y acudir al especialista en dientes para niños para que evalúe el golpe.
3. Fractura del diente: En este caso se parte y se pierde parte del diente en mayor o menor grado dependiendo del golpe. Si no se ve un punto rojo en el diente, se puede visitar al dentista un par de días más tarde hasta que se baje un poco la inflamación. Según la envergadura de la rotura se puede precisar un limado del diente para evitar que se dañe el labio o la lengua, o bien reponer lo parte que se haya perdido.
4. Avulsión: Este tipo de traumatismo puede ser el más traumático porque se pierde la pieza dental entera. Aunque suele ser un golpe aparatoso y el susto bastante grande, los padres os tenéis que preocupar únicamente de que la pieza esté entera y contar cuantas piezas quedan en la boca, ya que este tipo de traumatismos suele afectar a varias piezas dentales. Aconsejamos comprimir la herida durante unos minutos evitando que el niño escupa para mejorar así la cicatrización. Colocar algo frío como un helado o cualquier otra cosa ayudará a que la inflamación sea menor.
En cuanto las cosas de qué hacer cuando se parte un diente de leche, si se produce fractura de la corona del diente, debe acudir al odontopediatra para valorar daño pulpar.
Estos dientes primarios nunca se reimplantan si se pierde la pieza completa, ya que puede producirse riesgo de infección o cementosis. Esto es que el diente queda pegado al hueso e impide su exfoliación o el crecimiento del diente definitivo.
Cuando acudir al dentista por golpe en los dientes
Existen situaciones que si deben ser atendidas de forma urgente por odontólogo. Un golpe fuerte en los dientes que produzca los siguientes efectos debe ser tratado por un profesional.
Si al darse el golpe tu hijo ves que el diente se hunde en el hueso, debes de acudir a un profesional dental pues el efecto puede causar un daño permanente. A este tipo de casos se le llama intrusión.
Al caso contrario, la extrusión, es cuando el diente “se sale” del alvéolo y el desplazamiento es parcial también es un profesional quien tiene los conocimientos para recolocar el diente.
En caso de que se produzca una fractura coronal, es decir que se parte la sustancia dental, que se puede ver un punto rojo en la zona de rotura, esto es que ha dañado el nervio. En este caso EVITAR el uso de hielo o helado y acudir al dentista lo antes posible.
Esperamos haber dado algunos consejos prácticos y sobretodo aportar tranquilidad a esos temidos momentos que son las caídas y golpes de los más pequeños de la casa.