Cómo remediar el sangrado de encías

Cómo remediar el sangrado de encías

Las encías son las grandes olvidadas de nuestra boca y, sin embargo, son sin lugar a dudas, las pioneras en decirnos que algo no va bien en nuestra salud bucodental. Si al cepillarte tus dientes te sangran las encías ¡ATENCIÓN! Esto puede derivar de una enfermedad gingival que incluso te puede llevar a perder piezas dentales.

No hay que ignorar las señales de nuestra boca como el sangrado de encías, encías inflamadas o problemas de mal aliento, porque detrás de estos síntomas se pueden estar fraguando enfermedades bucodentales muy graves.

Por qué me sangran las encías

Por qué me sangran las encías

En la mayoría de ocasiones el sangrado de encías suele estar relacionado con la placa dental, que es una película adherente de bacterias que se acumulan encima, alrededor y entre las piezas dentales, a menos que no sea eliminado durante el cepillado con los cepillos interdentales o el hilo dental.

Otros motivos por los que también pueden sangrar las encías son: Cepillarse ejerciendo demasiada fuerza, cepillarse con un cepillo nuevo, las primeras veces que se usa el hilo dental, o incluso algunos medicamentos, también pueden provocar el sangrado.

Enfermedades más comunes de las encías

La enfermedad de las encías se conoce como periodontitis y se manifiesta a través del sangrado, la inflamación, retraimiento y sensibilidad en esta zona. Esta enfermedad tiene una primera fase que se llama Gingivitis, donde se ve ya las encías enrojecidas y sangrado al cepillarse los dientes.

En caso de no tratar esta enfermedad bucal puede llevar a la Periodontitis, que es la segunda fase de la Gingivitis, y se caracteriza por una mayor inflamación que se agrava con el retraimiento de las encías e incluso con la posibilidad de perder los dientes.

Qué hago si me sangran las encías

¿Qué hago si me sangran las encías?

1. Visita al dentista periódicamente

Aunque puedas suponer que las causas son las mencionadas anteriormente, lo mejor es que acudas a nuestra clínica dental para investigar bien los síntomas y ver las posibles soluciones. Dejar pasar el sangrado de encías, puede llevar a enfermedades dentales graves e incluso a la pérdida de piezas dentales. Las visitas periódicas son la mejor manera de evitar el sangrado de encías y tener una salud bucodental fuerte.

2. Cepíllate los dientes de forma correcta

La higiene dental mínimo dos veces al día durante dos minutos, en la mejor forma de evitar cualquier enfermedad dental, incluido el sangrado de encías. Además de utilizar un cepillo de dientes adecuado, el uso de pastas dentífricas profesionales te ayudará a que tu higiene sea perfecta.

3. Cuida tu cepillo de dientes

Tu cepillo tanto manual como eléctrico debe tener el cabezal pequeño y las cerdas suaves y redondeadas. En el momento que las tengas abiertas y con un color oscurecido debes cambiarlo.

4. Utiliza el hilo dental y los cepillos interdentales

Son las herramientas más eficaces para iluminar la suciedad en los espacios entre dientes y los huecos difíciles donde el cepillo no puede llegar, evitarán la acumulación de suciedad en estas zonas de difícil acceso.

5. Apuesta por el enjuague bucal

Al menos una vez al día, aportará protección a tus encías y evitará el mal aliento y la acumulación de bacterias. Te recomendamos utilizarlo sobre todo después de tu cepillado de dientes antes de dormir.

Ahora ya conoces un poco más cómo poder detectar de forma precoz la enfermedad en tus encías y como poder solucionarlo incluso antes de que ocurra. Ante la duda, siempre en tus visitas periódicas, conocerás a través de nuestros profesionales la salud de tus dientes y encías ¡Llámanos!

Scroll al inicio