Cómo lavar los dientes a un bebé

Lo cierto es que cuando tienes un hijo, sobre todo el primero, te asaltan un montón de dudas sobre muchos temas, pero lo que más nos preocupa es la salud del pequeño. Entendemos con salud en el sentido más amplio de la palabra, yendo desde la alimentación, el sueño, el crecimiento y también la higiene y los dientes del bebé.

Desde el momento que nuestro pequeño ve la luz del sol, nos preocupamos por las cremas que vamos a utilizar, los tejidos de la ropa, el tipo de leche si es de fórmula y muchas más cosas que dejan a los padres exhaustos los primeros meses de vida.

Pasa el tiempo y ese recién nacido comienza a ser una persona única e inconfundible porque sus primeros dientes están asomando. Su sonrisa se hace una delicia cuando vemos aparecer los primeros frontales inferiores y posteriormente sus preciosas palas.

¿Qué hacemos cuando salen los primeros dientes a un bebé?

Entonces volvemos a ser un mar de dudas. Preguntamos a nuestras madres, vecinas, compañer@s del trabajo, cuándo hay que empezar a lavar los dientes de un bebe y cómo se debe hacer.

Si además de preguntar recurres a buscar en internet y das con este post, estás de suerte porque tras leerlo vas a tener bien claro cuándo, cómo, dónde y por qué es necesario comenzar con los hábitos de higiene bucal desde bien pequeños.

Es momento de empezar a lavar los dientes a tu bebé

Debes comenzar a lavar los dientes de tu hijo en el momento que aparezca el primer diente. Con un cepillo y pasta de dientes con 1000 partes por millón de flúor (pmf), dos veces al día, mañana y noche.

El cepillo específico para bebes debe tener las cerdas suaves y el cabezal de tamaño adecuado para su edad, vamos cepillando los dientes suavemente, mínimo dos veces al día y mañana y noche.

Al pequeñ@ le parecerá un juego, pero comenzará a tener conciencia de la rutina de higiene, de cómo y cuándo debe de lavarse los dientes.

Cuando nuestro hijo ya tiene dos años, además de que nuestro hij@ anda solo por la casa y ya es uno más, su higiene bucal debe ser más que exigente, porque su alimentación es prácticamente la misma que la de un adulto.

Antes de comenzar el uso de la pasta dentífrica, es recomendable que en tu visita a nuestra clínica para la revisión de tu hijo, te demos algunas especificaciones sobre el contenido del flúor y demás, teniendo en cuenta el caso concreto de tu hijo.

Una vez tenemos la pasta dentífrica se aplica una gota de pasta al cepillo y se ejecutan los movimientos como en las etapas anteriores

Esperamos que tras este post disfrutes de cada etapa de tu bebé, porque cada una es única y porque tú eres el mejor ejemplo de cómo llevar una correcta higiene bucodental.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ebook