Razones por las que se inflaman las encías

Según los últimos estudios realizados por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) sólo el 14,8% de los adultos de entre 35 y 44 años tiene las encías sanas. La también conocida inflamación gingival es otra manera de llamar a esta afección dental que cada vez padecen más personas en edad adulta.

La inflamación de encías es sin duda una de los mayores problemas de nuestra boca incluso cuando realizamos una higiene bucal correcta y visitamos a menudo a nuestro dentista. Este problema se aprecia a simple vista cuando al mirar la encía esta se encuentra agrandada, hinchada y con mayor grosor de lo habitual.

Las 6 causas más comunes de la inflamación de las encías

1. Abrasión de las encías
Si eres de los que tiene costumbre de cepillarse los dientes de forma agresiva, debes saber que estas dañando el tejido gingival. Lo mejor es que el cepillado sea entre 3 y 4 veces al día siempre con un movimiento circular y suave.

2. Placa bacteriana
Esta es sin lugar a duda la principal causa de la inflamación de encías. La conocida enfermedad de las encías que se le conoce como gingivitis se debe a la placa bacteriana que se forma alrededor y entre los dientes. Si no se elimina esta placa de forma consciente a través del cepillado las encías se acaban irritando y adquieren un color rojizo y se inflaman. Si la placa bacteriana no se elimina puede llevar a una enfermedad peor de las encías que es la periodontitis, derivando en la necesidad de  tener que extraer piezas dentales.

dental cleaning removing plaque and dirt on the teeth 3d 3d illustration

3. Llagas bucales
Las úlceras bucales de color rojas, blancas o grises suelen ser dolorosas y afectar también a las encías. Son incómodas pero no suele dar muchos problemas y desaparecer por si solas en unos días o bien utilizando colutorio antimicrobiano llegan a desparecer por completo.

4. Falta de Vitamina C o hierro
La alimentación aunque no lo parezca también juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades en nuestros dientes. La falta de Vitamina C o hierro puede derivar en que nuestras encías sangren y se inflamen.

5. Sistema endocrino
La inflamación gingival también suele afectar más a las mujeres por los cambios hormonales. Así como durante el embarazo, el postparto y los diferentes ciclos menstruales o la pubertad, son épocas en la que las encías de las mujeres pueden ofrecer un aspecto hinchado incluso llegar a sangrar.

6. Brackets, aparatos dentales o dentaduras
Cuando nuestro dentista ha considerado la colocación de algún aparato, debemos de tener una higiene exquisita de nuestra boca para evitar que el sarro y las bacterias se acumulen en nuestros dientes llevando al final a la inflamación de encías.

Se puede evitar la inflamación de las encías

Mantener una adecuada higiene bucal y acudir a las correspondientes visitas de mantenimiento con un profesional dental para realizar una limpieza de la zona, es la clave para que problemas como la gingivitis no terminen en una periodontitis.

El dentista no sólo eliminará los cálculos sino que junto con el higienita, le dedicarán el tiempo que se necesite para explicar las mejores técnicas para tener una correcta higiene bucal.

woman brushing teeth in front of mirror photo taken through glass

Si la gingivitis deriva en periodontitis acudir al dentista lo antes posible es fundamental para evitar perder las piezas. A través de un previo estudio periodental junto con el estudio radiográfico y fotográfico, son la clave para saber hasta dónde llega el problema de la inflamación de encías

Dependiendo de los resultados del estudio previo, el tratamiento periodontal consistirá en la limpieza bucal, raspado y alisado radicular y cirugía periodontal si se considera necesario para reconstruir los tejidos periodontales perdidos.

Antes de llegar a tener periodontitis que es una enfermedad crónica lo mejor es que se mantenga un cuidadoso y riguroso cuidado de dientes y encías. Acudiendo a las visitas de mantenimiento evitarás que una inflamación de encías derive en un problema más grave…

 ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio