Importancia del estudio de ortodoncia para empezar con tu tratamiento

Importancia del estudio de ortodoncia para empezar con tu tratamiento

Cuando te planteas conseguir una sonrisa perfecta, empiezas a indagar a través de internet todos los tratamientos que te pueden ayudar a conseguir tu objetivo. Tener información de las posibles soluciones está muy bien, al fin y al cabo, es una forma de ver que la posición de tus dientes tiene solución.

Por otro lado, como profesionales en tratamientos de ortodoncia aconsejamos que acudas a un experto en esta materia, que es quién mejor te asesorará del tipo de tratamiento a seguir para solucionar tu problema dental.

Todo tratamiento de ortodoncia se divide en varias fases, pero es en el estudio de ortodoncia, lo que determinará el fracaso o el éxito del procedimiento. Sigue con nosotros y te darás cuenta de por qué esta fase es vital en un proceso de ortodoncia.

Qué hace que tengas una sonrisa correcta

¿Qué es el diagnóstico de ortodoncia?

La mal posición de tus dientes es la causante de que tengas una mala mordida, apiñamiento dental, entre otros defectos de posicionamiento de tus dientes y, además, junto con ese inconveniente, viene asociado una deficiente salud bucal.

El estudio de ortodoncia consiste en realizar un análisis completo de las estructuras óseas y dentarias, para saber qué aparatología dental como el Invisalign, brackets metálicos, de zafiro, etc., son necesarios para conseguir el resultado que buscas, es decir una sonrisa perfecta.

Con este informe previo obtendremos una visión integral de todos los huesos maxilares y la colocación de tus piezas dentales para saber desde donde partimos para corregir la mal posición de tus dientes.

Etapas de un estudio de ortodoncia

Etapas de un estudio de ortodoncia 

En nuestra clínica dental tenemos unas pautas claras a la hora de hacer este diagnóstico inicial. Es tan determinante para el resultado final que no dejamos nada al azar y seguimos nuestra metodología al dedillo a través de estos pasos:

1. Estudio de situación

En tu primera visita, nuestro ortodoncista realizará una observación directa de tu boca en general para determinar si existen complicaciones bucodentales que puedan complicar el posterior tratamiento.

2. Radiografía lateral del cráneo

Con las cefalometrías nos permiten hacer una serie de mediciones del cráneo que nos ayudarán a determinar las medidas exactas que deben corregir tus dientes para alcanzar la posición deseada.

3. Radiografía panorámica

Gracias a esta visión más genérica, podemos analizar en profundidad partes anatómicas de los dientes y posibles enfermedades que pueden afectar con posterioridad a la colocación y salud de los mismos.

4. Fotografías intraorales y extraorales

Las fotografías internas sirven para conocer mejor la posición de tus dientes y determinar el principal motivo como puede ser el apiñamiento dentario u otras malposciones que vienen determinadas por el tamaño de la encía.

Con las imágenes exteriores de tu cara y boca realizamos un estudio de tu simetría facial y de la situación estética de tus labios o la forma de los huesos de tu cara que influyen en gran medida en la posición de la mandíbula y el maxilar superior.

Para el Invisalign se realiza un estudio de ortodoncia

¿Para el Invisalign se realiza un estudio de ortodoncia?

Si estás pensando en los alineadores invisibles para corregir la posición de tus dientes, debes saber que el diagnóstico previo es el mismo que para cualquier otro tipo de tratamiento odontológico.

Cuando el ortodoncista considera que en tu caso realizar el tratamiento con Invisalign es lo correcto, además del estudio de ortodoncia, se realizará un estudio de los movimientos dentarios con un programa informático que permite planificar la posición de los dientes en cada fase y fabricar los alineadores de cada etapa.

Un excelente resultado se basa en un perfecto diagnóstico inicial, confía en profesionales de la ortodoncia el diseño de tu SONRISA PERFECTA ¡Te esperamos!

Scroll al inicio