Implantes dentales: tipos y clasificación

Implantes dentales: tipos y clasificación

[av_one_full first min_height=» vertical_alignment=’av-align-top’ space=» margin=’0px’ margin_sync=’true’ row_boxshadow_color=» row_boxshadow_width=’10’ link=» linktarget=» link_hover=» padding=’0px’ padding_sync=’true’ highlight_size=’1.1′ border=» border_color=» radius=’0px’ radius_sync=’true’ column_boxshadow_color=» column_boxshadow_width=’10’ background=’bg_color’ background_color=» background_gradient_color1=» background_gradient_color2=» background_gradient_direction=’vertical’ src=» attachment=» attachment_size=» background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=» mobile_breaking=» mobile_display=» av_uid=’av-k0xpows3′][/av_one_full]

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-k0xqw1pi’ admin_preview_bg=»]

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es un componente de titanio que se ubica por medio de una cirugía en el maxilar debajo de la encía. De esta forma, el dentista puede incrustar el diente de reemplazo o el puente en el área. Los implantes dentales son beneficiosos para la salud bucal general pues no es necesario sujetarlos a otro diente, como los puentes.

Normalmente requerimos de un implante dental cuando la reconstrucción de una pieza no es posible y es necesaria su extracción, o cuando directamente hemos perdido una o varias piezas dentales. Son una solución segura y duradera para sustituir nuestras piezas originales.

En este post te contamos qué tipos de implantes dentales hay en función de los distintos materiales y de las distintas técnicas de integración de éstos.

Implantes dentales: tipos

Implantes endo-óseos u osteointegrados

Los implantes endo-óseos están diseñados para su colocación en los huesos maxilares o en el hueso de la mandíbula.

Dentro de estos, existen tres tipos de implantes diferentes:

  1. Implantes dentales de tornillo: Son los más utilizados, ya que son los que ofrecen unos mejores resultados, así como los más duraderos.
  2. Implantes dentales cilíndricos: Aunque son menos utilizados, destacan por contar con unas perforaciones que permiten al hueso desarrollarse en su interior, manteniéndose perfectamente fijado.
  3. Implantes dentales de láminas: Son los menos utilizados, principalmente porque sus resultados variarán en función del tipo de diente en que se integren, así como porque no son recomendables cuando la pérdida del diente ha sido total.

Según el material

Implantes dentales de zirconio

El zirconio es un material cerámico de extrema dureza. Su color blanco es muy similar al de las piezas dentales originales y tiene una extraordinaria durabilidad. Además, evita la formación de placa bacteriana, resiste muy bien la corrosión de los ácidos y no provoca problemas por los cambios de temperatura. Estos implantes se utilizan en pacientes alérgicos al titanio o que quieren una extremada estética.

Implantes dentales de titanio

Normalmente, el titanio es el material más utilizado para los implantes dentales: se trata de un metal de un color similar al acero, pero más ligero, fácilmente moldeable y de una extrema dureza.

Según su colocación

Implante dental de carga inmediata:

La ventaja de este tipo de implantes es que no es necesario abrir la encía para colocarlo. Se coloca el implante dental y se fija la corona en el mismo momento. No obstante, es necesario que haya una buena cantidad de hueso para poder hacerlo. Es muy poco frecuente ya que es necesario que en la zona no haya ninguna infección.

Implante dental en dos fases

La primera fase de colocación del implante dental es para introducirlo y que se integre en el hueso. Pasados entre 3 y 6 meses en función de la zona que sea, colocaremos el pilar y la corona.

¿Qué cuidados necesitan los implantes dentales? implantes dentales

Siguiendo las indicaciones de limpieza adecuadas y acudiendo a nuestro dentista de forma periódica, los implantes dentales se mantienen en perfecto estado al cabo de 15 años en el 90% de los casos.

Los implantes tienen los mismos cuidados que cualquier otra pieza dental,  lo importante es evitar la formación de placa dental, teniendo en cuenta que la limpieza debe ser más meticulosa, ya que existen otros lugares de difícil acceso, es decir, hay que tratar de evitar la llamada periimplantitis.

Para ello, existen  cepillos interproximales que permiten limpiar los espacios que hay entre un diente y otro. Por último, es también conveniente el uso del irrigador oral, que facilita la limpieza aplicando agua a presión y que tiene cabezales específicos para los implantes dentales.

En definitiva, el cuidado de tu higiene bucal es necesario tanto si llevas un implante dental o no, no olvides visitar tu dentista para realizar revisiones periódicas. En Clínicas Gallut te damos la mejor solución para colocar el implante dental que se ajuste a tus necesidades bucales.

[/av_textblock]

Scroll al inicio