Sonda Periodontal: Qué es y para qué sirve

Sonda Periodontal: Qué es y para qué sirve

¿Qué es la sonda periodontal?

La sonda periodontal es una herramienta esencial en odontología, particularmente en el campo de la periodoncia, que se encarga de diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con las encías y los tejidos de soporte de los dientes. Esta pequeña herramienta, de apariencia sencilla, es clave para evaluar la salud de las encías y detectar problemas como la gingivitis o la periodontitis.

sonda periodontal
Imagen de Sonda Periodontal

Se trata de un instrumento metálico o plástico, largo y delgado, que cuenta con una punta medidora marcada con bandas o líneas que permiten al odontólogo obtener mediciones precisas del espacio entre el diente y la encía, llamado «surco gingival». La importancia de la sonda periodontal radica en su capacidad para identificar problemas invisibles a simple vista, lo que facilita la detección temprana de patologías periodontales.

¿Para qué sirve la sonda periodontal?

Como hemos mencionado, la función principal de la sonda periodontal es medir la profundidad del surco gingival alrededor de cada diente. Este espacio, en condiciones saludables, debería medir entre 1 y 3 milímetros. Cuando las encías están inflamadas debido a la acumulación de placa bacteriana, este espacio puede aumentar, indicando el desarrollo de enfermedades periodontales. Si la medida excede los 3 milímetros, es probable que exista alguna patología periodontal, como la periodontitis, una enfermedad crónica que puede llevar a la pérdida de los dientes si no se trata a tiempo.

Además de medir la profundidad del surco gingival, la sonda periodontal permite identificar la presencia de bolsas periodontales, zonas en las que la infección ha avanzado profundamente. Estas bolsas pueden ser el resultado de una inflamación crónica que ha destruido el hueso y el tejido que rodea al diente. Al detectar estas áreas problemáticas, el dentista puede tomar las medidas necesarias para detener el avance de la enfermedad y proponer tratamientos adecuados.

Tipos de patologías detectadas con la sonda periodontal

La sonda periodontal se utiliza en la detección y diagnóstico de diversas patologías periodontales, entre las que destacan:

Gingivitis

Es la inflamación de las encías, generalmente causada por la acumulación de placa bacteriana. En sus etapas iniciales, la gingivitis es reversible con una buena higiene bucal y limpiezas dentales regulares. Sin embargo, si no se trata, puede evolucionar hacia una periodontitis.

Periodontitis

Es una enfermedad periodontal más avanzada que afecta no solo a las encías, sino también al hueso que soporta los dientes. Con la ayuda de la sonda periodontal, el odontólogo puede determinar el grado de afectación del tejido y recomendar el tratamiento adecuado, que puede incluir limpiezas profundas (raspado y alisado radicular) o incluso cirugía periodontal en los casos más graves.

Abscesos periodontales

Un absceso periodontal es una acumulación de pus en los tejidos que rodean al diente, causada por una infección bacteriana. La sonda periodontal puede detectar la profundidad y ubicación de estas infecciones, permitiendo que el especialista decida el tratamiento adecuado, que puede incluir drenaje del absceso y tratamiento antibiótico.

Beneficios de la sonda periodontal

El uso de la sonda periodontal ofrece numerosos beneficios para el paciente, entre los cuales se encuentran:

  • Diagnóstico precoz: La capacidad de detectar enfermedades periodontales permite que el odontólogo establezca un plan de tratamiento antes de que la enfermedad avance y cause daños irreparables.
  • Tratamiento personalizado: Las medidas precisas permiten identificar las áreas que requieren mayor atención, como bolsas periodontales profundas o encías inflamadas.
  • Prevención de complicaciones graves: La detección temprana de enfermedades periodontales reduce el riesgo de complicaciones graves, como la pérdida de dientes o la necesidad de procedimientos quirúrgicos más invasivos.

¿Cómo se utiliza la sonda periodontal?

El uso de la sonda periodontal es un proceso sencillo, pero requiere precisión y experiencia por parte del periodoncista. Así es el procedimiento:

1. Preparación del paciente: El odontólogo prepara al paciente explicando el procedimiento y asegurándose de que esté cómodo. Es un proceso no invasivo y generalmente indoloro, aunque puede causar una leve incomodidad si las encías están inflamadas o sensibles.

2. Medición del surco gingival: El odontólogo inserta suavemente la punta de la sonda periodontal en el espacio entre la encía y el diente. A medida que avanza alrededor de cada diente, la sonda mide la profundidad de este espacio en varios puntos. Las marcas en la sonda permiten obtener una lectura precisa de la profundidad, que luego se anota en la historia clínica del paciente.

Herramienta de medicion digital Sonda Florida
Herramienta de medición de la Sonda Florida

3. Evaluación de los resultados: Después de medir la profundidad de los surcos gingivales en todos los dientes, el odontólogo evalúa los resultados. Si se detectan profundidades mayores a 3 milímetros, se sospecha la presencia de bolsas periodontales, lo que indicaría una posible periodontitis o gingivitis severa.

4. Propuesta de tratamiento: Basándose en las medidas obtenidas, el odontólogo sugerirá el tratamiento más adecuado, que puede incluir desde una limpieza profesional profunda hasta intervenciones más avanzadas, dependiendo del grado de afectación.

(ver si hicimos alguna foto de mediciones)

Tipos de sondas periodontales

Existen varios tipos de sondas periodontales que varían según el diseño y la finalidad específica. Entre los más comunes se encuentran:

  • Sonda periodontal Williams: Es una de las más utilizadas en odontología general. Tiene marcas a los 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9 y 10 milímetros, permitiendo mediciones precisas.
  • Sonda periodontal de Nabers: Se utiliza específicamente para detectar las lesiones en las bifurcaciones de los dientes (donde las raíces se dividen).
  • Sondas electrónicas: Estas sondas están equipadas con tecnología que permite realizar mediciones digitales y precisas de la profundidad del surco gingival. Son ideales para clínicas que cuentan con tecnología avanzada.

La importancia de contar con tecnología avanzada en periodoncia

La sonda periodontal es una herramienta básica pero crucial en la periodoncia avanzada. Aunque su diseño es sencillo, la información que proporciona es vital para realizar un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado de las enfermedades periodontales.

Es fundamental que los pacientes elijan una clínica que cuente con las herramientas adecuadas y un equipo de especialistas en periodoncia. Esto garantizará que se pueda realizar un diagnóstico detallado y un tratamiento eficaz para mantener la salud de las encías y prevenir complicaciones

Si quieres más información, reserva tu cita de valoración con la Dra. Maya Gallut, periodoncista especializada en Cantabria, y resuelve todas tus dudas.

Reserva tu cita

Formulario general
Scroll al inicio